martes, 15 de febrero de 2011

Michael Webb (Archigram), Suitaloon, 1968

Archigram es un grupo de arquitectos que llevan juntos desde 1960. 
Los planteamientos de los miembros de Archigram giran incansables en torno a la idea de movilidad. El primer paso, esbozado ya en las soluciones de Fuller, Schein, y los hermanos Smithson, era la obtención de una cápsula industrializada de viviendas.
La base invariable de todas las soluciones que da Archigram a este problema es una zona de estancia recubierta por cápsulas plásticas.



Suitaloon es un invento de Michael Webb que está justo en medio entre un traje y la arquitectura. 
Es como un traje espacial que podría ser identificado como una casa mínima. En este proyecto la Suitaloon proporciona todos los medios necesarios para un hombre. Cada traje tiene un enchufe que tiene una función similar a la llave de la puerta de una casa. Por medio de este enchufe se pueden unir varios “trajes” para formar una capsula más grande. 
Mike Webb lo que busca con este “Traje” es la comodidad. Ya que se a acusado a la arquitectura moderna de “incómoda”. Michael Webb cree que la arquitectura contemporánea es un fetiche solamente estético y que se caracteriza por la inhumanidad. Por este motivo Michael Webb busca primordialmente la comodidad.
  
El “Traje” tiene unos tubos que hacen que haya una variación de presiones dentro del Traje, para mantener el cuerpo en una posición propensa y cómoda. Los tubos pueden girar para mantener el cuerpo en una posición estática o mecerlo, por último los tubos también pueden expulsar gases para un recinto estático o móvil. 

Cuadro Resumen

No hay comentarios:

Publicar un comentario